Recomendaciones para prevenir accidentes al volante
Los accidentes de tráfico son un problema de salud mundial, según uno de los últimos informes de la OMS. Cada día se registran nuevos accidentes y con ellos una enorme cantidad de víctimas.
Los accidentes pueden prevenirse; muchos de ellos se producen por el exceso de velocidad, por conducir en estado de embriaguez, por pequeñas distracciones, etc... entre muchas otras razones que, al evitarse, pueden frenar el crecimiento de porcentajes de muertes de forma drástica.
Hoy, en nuestro artículo de la Unidad de Tráfico del Centro de Fisioterapia de Torremolinos, hablaremos en este post sobre algunas recomendaciones que podemos seguir para evitar accidentes de tránsito.
Consejos y recomendaciones para evitar accidentes de tráfico
Estas son algunas de las recomendaciones que debemos seguir para evitar accidentes de tránsito en las vías:
- Evitar las distracciones: beber un café o cualquier bebida mientras se conduce es una forma muy habitual de producir accidentes, lo mismo sucede con el uso de teléfonos móviles o con las distracción que provocan los cigarrillos al encenderlos y las colillas al ser apagadas. Evita estos comportamientos al volante. En cuanto a los móviles, a pesar de las sanciones, la mayoría de la gente sigue usándolos incluso teniendo la función de manos libres. Además ha aumentado el uso de aplicaciones de móviles, por encima ya del uso puramente para hablar, lo que es aún si cabe más peligroso, ya que requiere más atención por nuestra parte.
- No conducir si se ha bebido: una de las mejores recomendaciones que podemos dar es evitar conducir si hemos bebido poco o mucho, tampoco es recomendable si estamos bajo efectos de sustancias alucinógenas. Tiene que existir una tolerancia cero en cuanto a la bebida al volante. Con solo una copa de vino, aunque siga siendo legal conducir, los reflejos bajan significativamente, aumentando siempre la posibilidad de accidente. A la hora de conducir hay que estar al 100%.
No conducir cansados: otra de las causas más populares de accidentes es producida porque las personas conducen muy cansadas, con pocas horas de sueño. Los micro sueños de segundos causan graves accidentes todos los días. Puede llegar a ser tan grave con la anterior. Antes de afrontar un viaje largo, es bueno descansar correctamente y cuando terminamos la jornada laboral hay que conducir con mucho cuidado, tomar un café o refresco, e incluso valorar si es mejor volver a casa usando un medio de transporte público.
- Mantenimiento: es importante que los vehículos que usamos se encuentren al día en la revisión, es decir que los frenos, las llantas entre otros aspectos funcionen de maravilla. Este factor se vuelve crucial sobre todo cuando afrontamos viajes de media o larga distancia.
Estos son algunos de los consejos que podemos mencionarte para poder evitar más accidentes en la carretera, es una responsabilidad de todos. Si quieres saber más, puedes echarte un vistazo a este interesante PDF de la DGT.